Practicando Kinesiología
¡Ven una vez al mes a este encuentro para practicar en grupo kinesiología!
Dirigido a todas aquellas personas que les interesa la kinesiología o bien a quien quiera descubrirla partiendo de su aplicación a situaciones de la vida cotidiana. ¿Por qué con un formato de grupo? Porque después del “taller introducción a la Kinesiología” , realizado en Enero, sus participantes manifestaron que les sabía a poco y les gustaría poder practicar más. Por este motivo nos hemos animado a lanzar esta propuesta.
Objetivo de estas prácticas: Adquirir recursos para reducir el estrés en nuestra vida diaria con KINESIOLOGÍA. De este modo iremos conociendo un poco más esta terapia natural, aún hoy en día, un tanto desconocida. Metodología: En cada encuentro pretendemos trabajar algún aspecto que nos produce estrés en nuestra vida a través de ejercicios prácticos concretos e iremos adquiriendo herramientas para sentirnos mejor y más saludables. Podrá resultar interesante observar “el antes y el después” de cada práctica. Una vez al mes. De Febrero a Julio.
PRÓXIMA PRÁCTICA: Miércoles 17 de Junio
HORARIO: 19 a 20.30h
PRECIO: 8€ / 1 sesión
IMPRESCINDIBLE RESERVAR PLAZA
IMPARTE: Carmelo Montesinos, kinesiólogo y fisioterapeuta
PROGRAMACIÓN DE FECHAS PARA LAS PRÁCTICAS: 17 DE JUNIO – 15 DE JULIO
¿Qué es la kinesiología? La kinesiología es un concepto relativamente nuevo que integra componentes de Medicina Tradicional China, puntos reflejos nerviosos y circulatorios, neurología, medicina energética, nutrición, bioquímica… Tiene un enfoque global y holístico del ser humano y de la vida y nos acompaña a recuperar la salud tomando conciencia de lo que nos está sucediendo, qué necesidades tenemos y cómo podemos solucionar nuestros problemas. Etimológicamente, significa estudio del movimiento.
Técnicamente, es un modelo terapéutico que utiliza el Test Muscular como mecanismo de Bio-información, buscando en este estudio corregir los posibles desequilibrios que afectan a la persona. Haciendo un test para valorar los músculos de tu cuerpo podemos conocer cómo está tu energía, qué emociones pueden estar bloqueadas y qué factores están impidiendo que recuperes la salud o el bienestar. Cada músculo de nuestro cuerpo está asociado a un órgano y cada órgano a emociones concretas. Por ejemplo, el músculo deltoides anterior está relacionado con el órgano de vesícula biliar y éste a su vez a diferentes emociones, como la rabia contenida e incluso a un tipo de nutrición específica, la vitamina A, la cual ayuda a ese músculo a estar sano. Con este sistema obtenemos mucha información que te ayuda a tener un entendimiento más profundo de cómo cada situación afecta a tu salud y a recuperarla de forma más eficiente. + Info
¿Como reservo plaza?

Más información e inscripciones: || +34 629 069 774 || info@familiacreix.com