La Tradicion Gitananda
La Tradición Gitananda de Yoga se remonta a la cultura de los Rishis (Sabios) de la India ancestral y legendaria. En nuestros tiempos Yogamaharishi Dr. Swami Gitananda fue el exponente de esta refinada y evolutiva forma de vida, en armonía con el universo. Su enfoque científico le ha valido el título de “Padre del Yoga Moderno y Científico” por parte del presidente de la India Moraji Desai.
NUEVE CONCEPTOS CENTRALES DE La Tradición Gitananda
La contribución de Yogamaharishi Dr. Swami Gitananda Giri al desarrollo de Yoga durante el siglo pasado, y su codificación de enseñanzas antiquísimas de una forma moderna y científica, no tiene igual. Es un hecho de suma importancia y transcendencia, y nada conocido en nuestro mundo moderno de Occidente, donde Yoga se ha convertido en sinónimo de tan solo prácticas físicas, un poco de manipulación de la respiración y lo que se viene llamando “meditación”.
Las enseñazas de Dr. Swami Gitananda son como él mismo: enormes e infinitas en su profundidad. Aquí presentamos 9 conceptos centrales, como características particulares de la tradición conocida como Gitananda Yoga o Rishiculture Ashtanga Yoga.
- Yoga como Forma de Vida: Yoga no es algo que “se hace” sino una manera en la cual estás viviendo.
- Crear Gurus – No Seguidores: Swami Gitananada nunca estaba interesado en un número enorme de seguidores o una organización multitudinaria. Cada alumno es considerado individualmente para poder actualizar las capacidades latentes en cada uno.
- Respiración es Vida: No existe otro sistema de Yoga que se parezca al de la Tradición Gitananda en relación al amplio repertorio y la profundidad de las enseñanzas de Pranayama.
- No Option Yoga – Yoga Sin Excusas
Se le ha nombrado “No Option Yoga” al Ashtanga Yoga de Patanjali donde se insistió en la importancia y en el profundo entendimiento de los valores éticos y morales (Yamas y Niyamas) que tan solo dan el fundamento firme y seguro sobre el cual se puede edificar una vida sana y en Yoga.
- Aproximación “Paso por Paso”
La Tradición Gitananda sigue una estructurada de aproximación “Paso a Paso”, fácil de llevar a cabo y metódica. Consiste en crecer naturalmente en la práctica en vez de forzarse a hacer algo para lo cual no estamos preparados.
- Amor por la Cultura India: Sin entender la Cultura Hindú y la antigua y sabia manera de vivir en el país de la cuna del Yoga, resulta extremadamente difícil entender la profundidad del Yoga.
- Abundancia de Prácticas: Parte de esta tradición tiene un enorme repertorio de técnicas y prácticas, por ejemplo Hatha Yoga, Laya Yoga y Jnana Yoga.
- Yantra: En armonia con los Biorritmos Naturales: Yantra es la ciencia de la relación mística entre Número, Nombre y Forma.
- Mudras – Comunicación Divina: Una de las características esenciales de la tradición de Gitananda Yoga es una exposición detallada y una comprensión profunda de Mudra, arte y ciencia antiquísima de mover, sellar y controlar energías de Prana.

Más información e inscripciones: || +34 629 069 774 || info@familiacreix.com