Juguetes y cuentos 6-12 meses
JUGUETES:
El niño comienza a reptar, sentarse, gatear e incluso empieza a ponerse de pie con ayuda (en ocasiones, dan sus primeros pasos). En estos meses, predomina el área de movimiento corporal y el control postural. Pero no olvidarse de las áreas relacionadas con «sus sentidos» (ver, oír, tocar, «chupar»), ya que es a través de ellos cómo conocen el mundo que les rodea. Introducir juegos sentado para fomentar la atención sostenida y la concentración. Es recomendable que los juguetes sean de diferentes materiales: plástico, goma, tela, madera, metal. Evitar que solo sean de plástico (que son los más comunes en el mercado) y dar prioridad a los juguetes de madera.
- Rulo inflable musical para balancear al bebé sobre él o inducirle a que lo agarre con pies y manos cuando está tumbado boca arriba
- Pelota playa para balancear al bebé sobre ella, estirado o sentarlo y moverlo en todas direcciones
- Balancín de madera con protección lateral (caballito, animales)
- Túnel para atravesar gateando
- Juguetes que se desplazan rodando: pelotas sonoras o luminosas
- Cojines grandes de colores para subirse y bajarse, salvar obstáculos
- Correpasillos, triciclos… sin pedales
- Carrito para empujar (cuando ya camine)
- Juguetes sonoros
- Espejo
- Manoplas con muñecos de texturas en los dedos
- Juguetes para la hora del baño
- Muñecos de trapo o peluche de 30-40 cm sin pelos, botones, ojos…
- Figuras macizas para apilar de gomaespuma o plástico. (Las de maderas mucho cuidado porque los niños ya han descubierto qué es lanzar y pueden hacer daño)
- Encajables grandes que sirven también para apilarse (sólo forma redonda)
- Mordedor de goma, collar o anillas de dentición
Cuentos y canciones:
- Libros de cartón, madera, plástico o tela, de encuadernación resistente y puntas romas
- Libros que el bebé puede morder, manipular o incluso utilizar durante el baño
- Libros de tamaño manejable, para que los sostengan solos y pasen las hojas hacia delante y hacia atrás
- Libros de imágenes que retraten objetos y personajes cercanos al mundo del bebé: juguetes, alimentos o animales
- Libros con una historia muy básica donde el personaje principal aparezca en cada página.
- Rimas y canciones breves

Más información e inscripciones: || +34 629 069 774 || info@familiacreix.com