Juguetes y cuentos 1-2 años

JUGUETES:

El niño comienza a caminar y entra en una etapa de movimiento, actividad y exploración constantes que contribuyen a su maduración emocional, intelectual y social. Proporcionarle juguetes para explorar el espacio y potenciar la psicomotricidad a través del movimiento corporal y juguetes para desarrollar sus destrezas manuales. Juegos para aprender a esperar su turno, fomentar la concentración y la aparición del lenguaje, la creatividad y la socialización. Es recomendable que los juguetes sean de diferentes materiales: plástico, goma, tela, madera, metal. Evitar que solo sean de plástico (que son los más comunes en el mercado) y dar prioridad a los juguetes de madera.

 

  • Balancín con protección lateral (caballito) o sin ella, en función del nivel motriz del niño
  • Correpasillos, triciclos… sin pedales
  • Carrito para empujar
  • Noria con palo para empujar
  • Arrastres para tirar de la cuerda
  • Pelotas de diferentes tamaños: grandes de playa que no pesan y otras más pequeñas de texturas diversas
  • Juguetes con sonido 
  • Juguete con martillo para picar bolas, palos…
  • Juguetes para encajar figuras básicas con volumen (redondo, cuadrado, triángulo)
  • Encajables grandes que sirven también para apilarse (sólo forma redonda) y cubos macizos para apilar
  • Anillas en piràmide  (3 a 5 piezas)
  • Rompecabezas de 2 piezas
  • Tableros de puzzles con figuras planas, grandes, independientes y básicas (2 a 5 piezas). (Empezar con redondo, después añadir cuadrado y más tarde triángulo)
  • Metepalo
  • Juegos de asociación de elementos con imágenes (colores, formas, alimentos)
  • Dominó gigante básico
  • Lego con piezas gigantes
  • Construcciones de piezas grandes de madera, plástico y goma espuma 
  • Coches, camiones, volantes…
  • Enhebrar con piezas grandes y con cordón fuerte, duro
  • Tienda de campaña, casita para meterse dentro
  • Vías, carreteras, garajes… con niveles diferentes para deslizar pelotas, trenes o coches
  • Teléfono de juguete con auricular para descolgar
  • Muñecos y peluches (que no falte un osito) de 30 a 40 cm
  • Muñecas y accesorios:  cuna, sillita, cochecito, biberón…
  • Juguetes para el baño
  • Platos, cucharas, tazas, vasos…
  • Cubos y palas
  • Plastilina y pintura de dedos

CUENTOS Y CANCIONES:

  • Libros de cartón, madera, plástico o tela, de encuadernación resistente y puntas roma
  • Libros con texturas y sonidos
  • Libros ABCdario con imágenes del entorno cotidiano (bebés realizando acciones, la familia, la casa…), animales, alimentos…
  • Libros con una historia muy bàsica donde el personaje principal aparezca en cada página (animales, bebés, niños…)
  • Libros ilustrados que incluyan las primeras narraciones en forma ágil, muy breve y sencilla
  • Rimas y canciones breves

Más información e inscripciones: || +34 629 069 774 || info@familiacreix.com