Terapia movimientos rítmicos e integración de los Reflejos Primitivos
¿QUÉ ES EL TMR?
La Terapia de Movimientos Rítmicos ha sido desarrollada por Kerle Linde en base a los movimientos rítmicos del bebé y Harald Blomberg, médico sueco, los aplica y difunde. Fruto de una larga experiencia, desarrollan un conjunto de movimientos que suponen una insistente estimulación de los sentidos y órganos del cuerpo.
Estos movimientos, rítmicos y suaves, realizados tanto de forma pasiva como activa, estimulan la red neuronal de las distintas partes del cerebro. Lo cual ayuda a integrar correctamente los reflejos primitivos y favorece la coordinación motora (fina y gruesa), el sentido del equilibrio, la mejora postural, la respiración, la atención, la visión y el habla. Esta estimulación hace que madure el sistema nervioso, de igual manera que madura y se desarrolla el cerebro del bebé de manera espontánea.
¿QUÉ SON LOS REFLEJOS PRIMIVOS?
Son patrones de movimiento estereotipado, que están fuera del control voluntario y dirigen los movimientos del feto y del bebé durante los primeros meses de vida. Diseñados para asegurar la respuesta inmediata al nuevo entorno y a sus necesidades cambiantes. Son esenciales para la supervivencia del bebé en sus primeras semanas de vida, y gracias a ellos éste puede desarrollar los reflejos posturales necesarios para erguirse o moverse.
A la edad de los 3 años los reflejos primitivos deberían estar integrados y no interferir con el movimiento. Tanto si no aparecen, como si no se inhiben en el momento adecuado, ocasionan patrones de comportamiento y movimientos inmaduros que perduran, muchas veces hasta la edad adulta, dificultando posteriores aprendizajes.
Terapia recomendada a niños con autismo, dificultades de aprendizaje de la lecto-escritura, dificultades motoras y visuales, TDAH, y otros.
NUESTRA PROPUESTA:
Sesiones individualizadas
HORARIO:
Horas concertadas
PROFESIONAL:
Eva Ferran

Más información e inscripciones: || +34 629 069 774 || info@familiacreix.com