Juguetes y cuentos 2-3 años
JUGUETES:
Juegos para fomentar el desarrollo psicomotor, el conocimiento del propio cuerpo, el sentido rítmico y espacial, la creatividad. Juegos para afianzar la psicomotricidad fina, precisión, coordinación y concentración. Juegos para trabajar las emociones, la capacidad simbólica y representativa. Es recomendable que los juguetes sean de diferentes materiales: plástico, goma, tela, madera, metal. Evitar que solo sean de plástico (que son los más comunes en el mercado) y dar prioridad a los juguetes de madera.
- Correpasillos, motos, triciclos, bibicletas… sin pedales
- Carrito, carretilla, cochecito de muñecas… para empujar
- Balancín sin protección lateral.
- Pelotas de tamaños diferentes: de playa, de goma, de cuero
- Bolos
- Vías, carreteras, garajes… con nivels diferentes para deslizar pelotas, trenes o coches
- Juegos de asociaciones sencillas (colores, formas, alimentos)
- Juguetes para emitir sonidos como tambores, trompetas, guitarras, xilófonos, campanas…
- Rompecabezas de piezas grandes (a partir de 2 a 4 piezas e ir aumentando en función del niño).
- Tableros de encajables con figuras planas (de 8 piezas en adelante)
- Construcciones de madera
- Juguetes para encajar figuras con volumen. Primero con figuras básicas (redondo, cuadrado, triángulo) y después con figuras de mayor dificultad.
- Dominó de imágenes grandes
- Juguetes para hacer pompas de jabón
- Lego con piezas gigantes
- Encajables para apilar: cubos con base redonda, cuadrada y triángular (cuando ya domine redondo, introducir de forma progresiva cuadrado y triángulo)
- Juguetes de precisión y coordinación: para enhebrar piezas con cordones, pesca, ranas saltarinas…
- Tabla de pinchos para meter (el pincho con cabeza grande de 20 mm)
- Plastilina, pintura de dedos, ceras, lápices de colores (gordos redondos o triangulares)
- Pizarras: con pie o en pared para trabajar la verticalidad, con tablero para trabajar horizontal, magnética, mágica.
- Juguetes de imitación de la vida diaria (batería de cocina, médicos, limpieza, supermercado, comprar y vender, peluquería, bomberos…)
- Casita de muñecas, granja de animales, parque de bomberos…
- Muñecas con vestidos y accesorios para jugar con ellas
- Peluches/muñecos semirígidos
- Cubo, pala y rastrillo
- Cama elástica
- Primeros disfraces y títeres de tela (mano, dedo)
CUENTOS Y CANCIONES:
- Libros de encuadernación resistente
- Cuentos interactivos donde deban apretar algún botón cuando aparece un dibujo…
- Libros troquelados y libros “pop up”, adecuados a su destreza manual
- Libros con ilustraciones sugerentes, bien definidas y fotografías para mirar y hablar
- Libros-álbum con poesías y canciones ilustradas, y juegos acumulativos para repetir con el libro delante
- Libros con historias de animales con repeticiones
- Historias para ocasiones especiales: cambio de pañales, nacimiento de un hermanito o una fiesta de cumpleaños, hábitos (higiene, comidas, ir a la cama, dormir…)
- Libros de imágenes de objetos cotidianos y cercanos para el niño permiten presentar el alfabeto e ir asentando las bases del lenguaje y para el desarrollo de las habilidades de lectura
- Grabaciones de canciones y cuentos

Más información e inscripciones: || +34 629 069 774 || info@familiacreix.com