Psicomotricidad y emociones (3+ a 5 años)
PROGRAMA CONTINUADO «EL JARDÍN DE LAS EMOCIONES» DIRIGIDO A MAMÁS Y PAPÁS CON HIJOS/AS de 3+ a 5 años
Te ofrecemos la posibilidad realizar una actividad compartida con tu hijo/a y con otros papás con sus niños/as relacionada con el despertar de las emociones en los pequeños, el afianzamiento del desarrollo psicomotor y la consolidación de las relaciones padres e hijos. Para papás y mamás que quieran apostar por su crecimiento personal y estén abiertos a observarse y trabajar “desde dentro hacia fuera” a favor de una conexión emocional saludable con sus hijos/as y en su dimensión de padres.
IMPARTEN: Eva Ferran, Pedagoga y Técnico en Psicomotricidad y Carmelo montesinos, Fisdioterapeuta y Kinesiólogo
HORARIO: Jueves de 17.45 a 19.00h
Una vez a la semana de Octubre a Junio Puedes incorporarte al inicio de cada trimestre. Grupos reducidos de 6 niños con sus padres/madres
Nuevo programa con el que queremos dar continuidad al proceso iniciado en la vida de los niños/as de 0 a 3 años, y seguir acompañando el crecimiento tanto de los hijos/as como de los padres y facilitar recursos en la tarea de educar. Los padres observando los comportamientos de sus hijos y participando de su momento pueden hacerse más conscientes de sus necesidades y volverse más tolerantes, comprensivos, creativos y divertidos. Dedicarles un tiempo exclusivo y estar en “presencia” es el mejor regalo que pueden hacer tanto a sus hijos/as como a ellos mismos.
«¿De qué sirve que los niños aprendan a resolver problemas matemáticos si no saben resolver sus propios conflictos personales? En la aulas tenemos niños de seis años que se orinan encima por miedo a levantar la mano y otros que se dejan pegar con tal de tener un amigo, por lo tanto tan importante es saber sumar como pedir ayuda, saber defenderse, tomar decisiones, respetar, empatizar con el dolor de otro, ofrecer ayuda, saber escuchar, etc.” Leticia Garcés Larrea, Pedagoga y coordinadora de las Escuelas de Padres y Madres en Navarra
Objetivos:
– Afianzar el dominio de su esquema corporal y la destreza física a través de la psicomotricidad gruesa y fina, tan necesaria para aprender a relacionarse consigo mismo, con los demás y con el entorno.
– Conocer la base del Brain Gym a través de unos ejercicios físicos y energéticos, fáciles y divertidos, que practicados de manera constante ayudan a aprender sin estrés y a suavizar la presión que a veces produce el logro de los objetivos académicos marcados por el programa escolar. (Que los padres los conozcan y también los practiquen resulta muy beneficioso para ellos y para acompañar a sus hijos).
– Aprender a conocer y expresar las emociones de forma adecuada, fomentar la importancia del trabajo en equipo, resolver conflictos, elegir y pensar libremente respetando las ideas de los demás, enfrentarse a los miedos, comunicarse a través de la expresión corporal, relajarse en momentos de tensión… Estas capacidades pueden adquirirse desde edades tempranas y por ello vale la pena dedicarles la atención que merecen.
Metodología: Actividad en un ambiente lúdico en la que combinaremos:
– Juegos relacionados con desarrollo psicomotor con el fin de afianzar destrezas físicas y lograr un dominio del esquema corporal: circuitos, movimientos dinámicos, gimnasia para activar los dos hemisferios cerebrales y mejorar la conexión cuerpo-mente.
– Juego simbólico, expresión corporal y cuentos para el desarrollo de las habilidades emocionales y sociales. Con ello contribuir a que los niños/as desarrollen una base emocional saludable y promoviendo una acción preventiva importante de cara a su futuro (dificultades en el aprendizaje escolar, conflictos en las relaciones interpersonales, impulsividad, baja autoestima, intolerancia a la frustración, ansiedad…)
– Juegos de relajación y visualización para aprender a encontrar momentos de calma y entrar en nuestro interior. Participación de los adultos: Por lo general compartirán la actividad padres e hijos/as en un espacio común.
Puntualmente el grupo se dividirá en dos: Los niños permanecerán en la sala y los adultos serán atendidos en otra para trabajar inquietudes concretas sobre cómo gestionar sus propias emociones y otras dudas que plantee el grupo, con el fin de adquirir recursos prácticos para su vida cotidiana.

Más información e inscripciones: || +34 629 069 774 || info@familiacreix.com